- El proyecto de renovación de luminarias cumple siete años de ejecución, beneficiando a más de 100 mil personas.
- Las mejoras permitirán evitar más de 500 kg de CO2e/año.
Con el compromiso de promover la eficiencia energética en las comunidades, Enel Distribución celebró la inauguración de una nueva multicancha con luminarias renovadas en la comuna de Quinta Normal. La iniciativa, desarrollada en conjunto con la Municipalidad y la Junta de Vecinos Villa San Vicente Pallotti, permitió a la comunidad reencontrarse en este espacio con actividades recreativas y reconocimientos por parte de autoridades locales y ejecutivos de la compañía.
“La cancha es el patio de nuestros hijos, de todos los niños de la villa. Enel nos actualizó y resguardó el sistema. Ahora los niños pueden salir tranquilamente a jugar a la cancha porque tienen un espacio seguro”, señaló Verónica Pezo, presidenta de la junta de vecinos Villa San Vicente Pallotti de Quinta Normal.
El proyecto forma parte de una estrategia de largo plazo orientada a facilitar el acceso a energía más eficiente, segura y asequible para las comunas dentro del área de concesión. Las nuevas luminarias, además de ser más amigables con el medio ambiente, consumen un 37% menos de energía y permitirán evitar la emisión de más de 500 kg de CO₂e al año, al mismo tiempo que reducen los costos de operación.
“Este es un proyecto que no solo contribuye a duplicar la tasa de eficiencia energética, sino que también a ajustar brechas de seguridad en la Región Metropolitana y esto ha sido posible gracias a esta gran colaboración con la comunidad y el municipio”, afirmó Camila De la Quintana, responsable de Sostenibilidad y Economía Circular de Enel Distribución.
El programa de recuperación de espacios comunitarios cumplirá en 2025 siete años de ejecución, con 56 recintos intervenidos en 16 comunas de la Región Metropolitana, beneficiando a más de 115.000 personas de diversas organizaciones. Estas mejoras permiten aprovechar el entorno barrial con sistemas de iluminación más seguros y sostenibles, que fomentan la vida en comunidad y la recreación saludable.
“Estas alianzas permiten recuperar los espacios públicos. Finalmente, todos los proyectos importantes deben tener un sello de eficiencia energética”, concluyó Karina Delfino, alcaldesa de Quinta Normal.