Si tienes un familiar electrodependiente con hospitalización domiciliaria, regístralo. Enel cuenta desde 2012 con un catastro de domicilios en los que residen pacientes en esta condición, para quienes ofrece atención especial en caso de interrupciones de suministro. Esta considera la priorización de la atención de la incidencia y, si es necesario, la entrega temporal de equipamiento para el funcionamiento de los equipos médicos hasta que se reponga el servicio eléctrico.

Los datos personales solicitados por Enel Distribución son utilizados en la tramitación de su registro y, para contactar a apoderados y pacientes ante eventuales emergencias o desconexiones programadas, en cumplimiento de la Ley N° 21.304 y su Reglamento sobre Suministro de Electricidad para Personas Electrodependientes, de conformidad a lo señalado en los artículos 207 – 1 y siguientes de la Ley General de Servicios Eléctricos.

Para más información sobre cómo tratamos sus datos personales consulte nuestra política de privacidad aquí

¿Quiénes se consideran Electrodependientes?

De acuerdo al decreto n° 65 del Ministerio de Energía, para que una persona sea considerada electrodependiente debe requerir estar conectado a un equipamiento médico que necesita de energía eléctrica continua y de calidad. Asimismo, el cliente debe acreditar su condición de electrodependencia ante su distribuidora de electricidad, para formar parte del registro y acceder a las consideraciones establecidas en la legislación.

Descarga a continuación los documentos para completar:

Pdf (0.15MB)DESCARGAR
Pdf (0.11MB)DESCARGAR